BIOLOGÍA Y
MICROBIOLOGÍA
ANÁLISIS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
ANÁLISIS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
ÍNDICE
Sección orientada al análisis de las interacciones biológicas de los organismos marinos con su medio.
La Sección está a cargo de la estudiante de pregrado de la Facultad de Pesquería de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM):
-Nicole Yorka López Rengifo
Revisión bibliográfica realizada desde Biodiversidad del microfitoplancton frente a Callao (12°S).
Para mayor información, visitar el siguiente enlace:
Revisión bibliográfica realizada desde el Capítulo VIII del libro Biología Marina de Castro, P. y Huber, M. de 2007, España.
Revisión bibliográfica realizada desde el Capítulo VIII del libro Biología Marina de Castro, P. y Huber, M. de 2007, España.
Para mayor información, visitar el siguiente enlace:
Revisión bibliográfica realizada desde el Capítulo VII del libro El Océano y sus Recursos: Oceanografía Biologica de Cifuentes, J., Torres-García, P. y Frías, M. de 1997, México.
Revisión bibliográfica realizada desde el Capítulo VIII del libro El Océano y sus Recursos: Oceanografía Biologica de Cifuentes, J., Torres-García, P. y Frías, M. de 1997, México.
Revisión bibliográfica realizada desde el Capítulo VII del libro El Océano y sus Recursos: Oceanografía Biologica de Cifuentes, J., Torres-García, P. y Frías, M. de 1997, México.
Información extraída y resumida desde el Vol. 33 Núm. 2 (2018): Boletin Instituto del Mar del Perú.
Para mayor información sobre la Pota, visitar el siguiente enlace:
https://revistas.imarpe.gob.pe/index.php/boletin/issue/view/3
Brooker, R. M., Casey, J. M., Cowan, Z. L., Sih, T. L., Dixson, D. L., Manica, A., & Feeney, W. E. (2020). Domestication via the commensal pathway in a fish-invertebrate mutualism. Nature communications, 11(1), 1-9.
El artículo original se encuentra en la siguiente dirección:
Sección orientada al análisis de las interacciones microbiológicas en el océano.
La Sección está a cargo de las estudiantes de pregrado de la Facultad de Pesquería de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM):
-Nancy Ramos Yesquén
-Mylena Félix Fernández
CECOPESCA, (2012). Guía sobre: Los principales parásitos presentes en productos pesqueros: Técnicas de estudio e identificación.
El artículo original se encuentra en la siguiente dirección:
Bertilsson y col. (2003). Elemental composition of marine Prochlorococcus and Synechococcus: Implications for the ecological stoichiometry of the sea.
El artículo original se encuentra en la siguiente dirección:
Hutchins, A., Jansson, J., Remais, J., Rich , V., Singh, B y Trivedi, P. (2019). Climate change microbiology — problems and perspectives. NAture revIews - Microbiology.
El artículo original se encuentra en la siguiente dirección:
Dyhrman, S.T., J.W. Ammerman, and B.A.S. Van Mooy. 2007. Microbes and the marine phosphorus cycle. Oceanography 20(2):110–116.
El artículo original se encuentra en la siguiente dirección:
Blain, S., Sarthou, G., & Laan, P. (2008). Distribution of dissolved iron during the natural iron-fertilization experiment KEOPS (Kerguelen Plateau, Southern Ocean). Deep Sea Research Part II: Topical Studies in Oceanography, 55(5-7), 594-605.
El artículo original se encuentra en la siguiente dirección:
Fuhrman, J. A., Cram, J. A., & Needham, D. M. (2015). Marine microbial community dynamics and their ecological interpretation. Nature Reviews Microbiology, 13(3), 133-146.
El artículo original se encuentra en la siguiente dirección:
Karl, D. M. (2014). Solar energy capture and transformation in the sea Solar energy capture and transformation in the sea. Elementa: Science of the Anthropocene, 2.
El artículo original se encuentra en la siguiente dirección:
Ionescu, D., Zoccarato, L., Zaduryan, A., Schorn, S., Bizic, M., Pinnow, S., ... & Grossart, H. P. (2021). Heterozygous, polyploid, giant bacterium, Achromatium, possesses an identical functional inventory worldwide across drastically different ecosystems. Molecular biology and evolution, 38(3), 1040-1059.
El artículo original se encuentra en la siguiente dirección: